Anabel González
Anabel Gonzalez es psiquiatra, psicoterapeuta y doctora en Medicina . Trabaja en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC). Es presidenta de la Asociación EMDR España. Desde hace años imparte formación a otros especialistas, es entrenadora acreditada de terapia EMDR y da cursos sobre esta metodología terapéutica desde su página web Instituto Imaya. Es también tutora de doctorado en la Universidade da Coruña (UDC) y profesora invitada en el máster de Psicoterapia con EMDR de la...See more
Anabel Gonzalez es psiquiatra, psicoterapeuta y doctora en Medicina . Trabaja en el Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC). Es presidenta de la Asociación EMDR España. Desde hace años imparte formación a otros especialistas, es entrenadora acreditada de terapia EMDR y da cursos sobre esta metodología terapéutica desde su página web Instituto Imaya. Es también tutora de doctorado en la Universidade da Coruña (UDC) y profesora invitada en el máster de Psicoterapia con EMDR de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Es autora de Lo bueno de tener un mal día (Planeta, 2020), Las cicatrices no duelen (Planeta, 2021) --ambos traducidos a varias lenguas--. También de No soy yo (2017) y de algunos libros especializados, y ha dirigido varios proyectos de investigación sobre estos temas. Anabel Gonzalez is a psychiatrist, psychotherapist, and medical doctor . She works at the Complexo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) and serves as president of the EMDR Association Spain. For years, she has trained other professionals, is a certified EMDR therapy trainer, and teaches courses on this therapeutic method through her website, Instituto Imaya. She is also a doctoral advisor at the Universidade da Coruña (UDC) and a guest lecturer in the EMDR Psychotherapy master's program at the National University of Distance Education (UNED). She is the author of Lo bueno de tener un mal día (Planeta, 2020) and Las cicatrices no duelen (Planeta, 2021)--both translated into several languages--as well as No soy yo (2017) and other specialized books. She has also led multiple research projects on these topics. See less