En un mundo donde la sostenibilidad es una necesidad inaplazable, la agroforester�a se presenta como una alternativa clave para equilibrar la producci�n agr�cola con la conservaci�n del medio ambiente. En Gesti�n de la agroforester�a para el desarrollo sustentable de las unidades prediales, Carlos E. Guill�n V. nos sumerge en una detallada exploraci�n de los principios, beneficios y estrategias de este modelo de producci�n, que rescata pr�cticas ancestrales y las reconfigura bajo una visi�n moderna y ...
Read More
En un mundo donde la sostenibilidad es una necesidad inaplazable, la agroforester�a se presenta como una alternativa clave para equilibrar la producci�n agr�cola con la conservaci�n del medio ambiente. En Gesti�n de la agroforester�a para el desarrollo sustentable de las unidades prediales, Carlos E. Guill�n V. nos sumerge en una detallada exploraci�n de los principios, beneficios y estrategias de este modelo de producci�n, que rescata pr�cticas ancestrales y las reconfigura bajo una visi�n moderna y sostenible. A trav�s de un enfoque t�cnico y pr�ctico, el autor analiza c�mo la integraci�n de �rboles, cultivos y ganader�a no solo mejora la fertilidad de los suelos y controla la erosi�n, sino que tambi�n potencia la rentabilidad y la equidad social en las comunidades rurales. Con un sustento te�rico s�lido y ejemplos aplicados, este libro es una herramienta esencial para productores, investigadores y formuladores de pol�ticas interesados en transformar la agropecuaria en un sistema m�s resiliente y arm�nico con el entorno. M�s que un manual, esta obra es una invitaci�n a repensar la manera en que gestionamos nuestros recursos naturales, promoviendo un modelo de desarrollo que garantice el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Read Less
Add this copy of Gestión de la agroforestería para el desarrollo to cart. $14.49, new condition, Sold by Ingram Customer Returns Center rated 5.0 out of 5 stars, ships from NV, USA, published 2025 by Sultana del Lago Editores.